¡Bienvenidos a nuestro hogar!

¡Conoce a las otras familias y dales una mano!

Somos la familia Epinayu, ¡te invitamos a conocernos! Apadrinar una familia permite mejorar sus condiciones de vida y las de toda su comunidad.

Te queremos saludar en wayúunaiki

La familia Epinayu se presenta en su idioma wayúunaiki y agradece tu apoyo.

Hola, me llamo María Luisa. Muchas gracias por su ayuda para mis hijos

Nuestra Familia

NombreEdad
  María Luisa56
Nerio58
NombreEdad
Nerio25
 Maricela24
José21
Rober17
Efrain15
Edgar14
Luz Marina11
Alex10
Samuel6
Dainer3
Marcela1

Nuestras Actividades

Nuestro trabajo:
  • Pesca
  • Producción de artesanías
Las actividades de nuestros niños:
  • Pesca, producción de artesanías
  • Niños escolarizados: 0

Nuestro Hogar

  • Casa: construida en yotojoro (corazón del cactus), no resistente a las tormentas
  • Baños: no
  • Habitaciones: 1
  • Camas: 0
  • Cocina: 1
  • Acceso al agua potable: no (recogemos el agua en la sede de la Fundación Mujer y Hogar)
  • Acceso a la electricidad: no

¿Cómo la Fundación Mujer y Hogar usará su donativo mensual?

Tu donativo mensual no se entregará directamente a la familia. Ese método generaría una forma de asistencialismo que no permite mejorar las condiciones de vida a largo plazo; además, podría ocasionar conflictos comunitarios.

Como fundación, tenemos el objetivo de alcanzar el auto sostenimiento de la familia y de toda la comunidad a través de programas y proyectos de desarrollo sostenible de mayor impacto (por ejemplo, la construcción de una escuela beneficiaría a toda la comunidad). Tu contribución permitirá así financiar todas nuestras acciones.

Conoce a otras familias y dales una mano

¿Qué recibiré como padrino o madrina?

¡Prepárate para tener una relación privilegiada con tu familia!

  • Tu plan de apadrinamiento incluye :
  • Un cuaderno digital donde encontrarás todo el historial del intercambio con tu familia.
  • Encontrarás fotos de la familia que apadrinas y un mensaje de bienvenida.
  • A través del personal de la Fundación, podrás redactar cartas electrónicas, enseñar fotos de tus actividades y todo lo demás que quieras compartir con ella.
  • ¡Habrá comunicación continua!
  • Un correo electrónico trimestral (NewsLetter) con las actividades realizadas por la fundación. Allí contaremos las acciones que impactaron positivamente a tu familia.
  • Un informe anual con información sobre los programas, proyectos y actividades que permitieron mejorar las condiciones de vida de la comunidad y de tu familia.
  • ¡Aprovechar tus vacaciones para visitar a tu familia apadrinada y conocer nuestra fundación!