


Localización



Presentación
Condiciones de vivienda
La comunidad wayúu (Uriana), beneficiada por la Fundación Mujer y Hogar, vive en condiciones que ponen en riesgo su salud. Las viviendas están elaboradas con yotojoro (corazón del cactus), y no tienen electricidad ni agua.






Mi apoyo a una de las familias permitirá a nuestra Fundación mejorar sus condiciones de vida y las de toda su comunidad :

Ejemplo de una de las 2 casas construidas con la comunidad en diciembre 2022 para una de nuestras familias vulnerable.
Condiciones de Alimentación
El departamento de La Guajira es uno de las más pobres de la República colombiana en términos económicos. Los habitantes de esta zona viven el día a día intentando satisfacer las necesidades básicas, sin pensar en lo que pasará al día siguiente. El ingreso familiar se basa principalmente en la pesca, la crianza de chivos y la venta de artesanías. Este ingreso no basta para cubrir las necesidades primarias como la alimentación y la salud. La mayoría de las familias comen una sola vez al día. Las pocas garantías de seguridad alimentaria en esta población ocasionan problemas de malnutrición ocasionando altos índices de muertes en la población infantil. La población que logra sobrevivir a causa de la malnutrición presenta altos índices de retraso de desarrollo arrojando como resultado una población disfuncional.


Tu apoyo con donaciones a una de las familias permitirá a nuestra Fundación mejorar sus condiciones de vida y las de toda su comunidad, garantizando :


Condiciones de Acceso al Agua
El departamento de la Alta Guajira tiene un acceso muy limitado al agua potable. No hay ríos. Para abastecerse, la comunidad construye unos pozos llamados “Jagüeyes”, los cuales tienen como objetivo almacenar el agua de lluvia, a la cual no se le tiene el debido proceso de potabilización, ocasionando altas contaminaciones del liquido vital. Estos “Jagüeyes” son utilizados simultáneamente para el abastecimiento humano y como bebederos de agua para los animales como chivos, perros, gatos, etc…

Tu apoyo con donaciones a una de las familias permitirá a nuestra Fundación mejorar sus condiciones de vida y las de toda su comunidad, garantizando :


Condiciones de salud
El acceso a la salud para esta comunidad es extremamente difícil. Para consultar un médico es necesario usar un transporte personal y llegar al centro de salud más cercano, ubicado en el Cabo de la Vela, a 30 minutos de la Ranchería la Playa. Esta situación ocasiona que la gran mayoría de la población no pueda acceder a los servicios de salud, ocasionando un alto riesgo de mortalidad entre la población adultas mayor y la primera infancia.

Mi apoyo a una de las familias permitirá a nuestra Fundación mejorar sus condiciones de vida y las de toda su comunidad, permitiendo el acceso a la salud : garantizar un mejor servicio de salud mediante la construcción de un centro médico con características con servicios de salud con medicina tradicional y convencional.

Condiciones de Educación
En la zona, el acceso a la educación es muy difícil por dos factores: la distancia y la calidad de la educación. Para acceder a una escuela o colegio, la mayoría de los niños y niñas debe recorrer una distancia importante a pie, bajo el calor y el peligro de la zona en términos de seguridad. Por esta razón muchos niños no pueden asistir a clases. A pesar de algunas iniciativas de la población local, las condiciones de estudio en las escuelas primarias y colegios son muy rudimentarias, lo que se traduce en una desigualdad en la calidad de enseñanza en comparación con otros departamentos del país. Ante esta situación, muchos niños se dedican a apoyar a su familia económicamente a través de la pesca y de la producción de artesanías locales. A esta realidad, se le suma la escasez de conectividad en los servicios de telefonía y acceso a Internet, dificultando aun mas los procesos de educación y comunicación con su entorno.




Tu apoyo con donaciones a una de las familias permitirá a nuestra Fundación mejorar sus condiciones de vida y las de toda su comunidad :



Condiciones laborales
En la población wayúu de la Alta Guajira se presentan diversas barreras como la falta de agua, luz, vías de acceso, educación, ocasionando pocas oportunidades laborales. En la actualidad la comunidad wayúu de la Media y Alta Guajira desarrolla actividades laborales como el pastoreo, la pesca, y la producción de artesanías, las cuales son desarrolladas en forma rudimentaria ocasionando una economía poco estable en la región.


Tu apoyo con donaciones a una de las familias permitirá a nuestra Fundación mejorar sus condiciones de vida y las de toda su comunidad: