


Localización

Bucaramanga, Departamento de Santander – Colombia
Presentación
- En Colombia, el DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística) publicó que para el año 2021 “el índice de pobreza se ubicó en 39,3 %” y que “la pobreza extrema llegó a 12,2 %”.
- La Fundación Mujer y Hogar desarrolla su programas sociales en la Comuna 10 de Bucaramanga, cuya población se encuentra mayoritariamente en situación de pobreza o de pobreza extrema. Está conformada por 7 asentamientos denominados: Brisas de Provenza, Luz de Salvación, La Cañada, Cristal Alto, Cristal bajo, Granjas de Provenza y Granja Rigan. La Comuna 10 alberga a más de dos mil familias colombianas o migrantes (provenientes en su mayoría de Venezuela, país que sufre actualmente de una crisis económica y política).

Problemáticas de la comuna 10 de Bucaramanga
- Las problemáticas encontradas por las familias de la comuna 10 son las siguientes:
- Pobreza / Pobreza extrema
- Altos índices de desempleo
- Altos índices de malnutrición / desnutrición
- Falta de acceso a una salud de calidad
- Falta de acceso a una vivienda de calidad
- Problemas de drogadicción
- Familiar
- Embarazos a edad temprana o no deseados
- Violencia intrafamiliar
- Medio Ambiente
- Sistema de tratamiento de la basura deficiente
- Mala salubridad del barrio

- Eventos Desfavorables
Los siguientes eventos impactan de manera significativa las condiciones de vida de la población de la Comuna 10: - Conflicto Armado colombiano:
- Desde los años 50, Colombia vive una realidad marcada por un conflicto armado por el narcotráfico y el terrorismo. Se contabilizan miles de muertos, lisiados, secuestrados, desplazados, desaparecidos y demás víctimas de diversas formas de violencia provocadas por los distintos actores del conflicto. Una parte de la población de la Comuna 10 llegó luego de haber sido desplazada por el conflicto.
- Situación política y económica de Venezuela – Movilidad Humana:
- Desde el año 2010, Venezuela sufre “una profunda crisis política, económica y social que comenzó durante el gobierno de Hugo Chávez y que ha continuado con su sucesor Nicolás Maduro, período que corresponde a la llamada Revolución bolivariana. Marcada por una fuerte hiperinflación, aumento de la pobreza, reaparición de enfermedades erradicadas, delincuencia e incremento de la mortalidad, trayendo como resultado una emigración masiva del país”.
- Por su proximidad con la frontera venezolana, la Comuna 10 de Bucaramanga ha conocido un incremento muy significativo de familias en situación de movilidad humana (retorno de familias colombianas y de nacionalidad venezolana con vocación de estadía). Muchas personas tienen una situación migratoria irregular que no les permite tener un trabajo formal, acceso a la educación superior, acceso al sistema de seguridad social en salud y pensión, y la mayoría se encuentra en situación de extrema pobreza.
- COVID-19
- Como en gran parte del mundo, en Colombia el Covid-19 afectó principalmente a la población más vulnerable. El tejido económico fue impactado, algunas empresas no tuvieron otra opción que cerrar. Las ventas informales no se pudieron realizar. Muchos empresarios o empleados perdieron su trabajo, sin apoyo externo. La Fundación Mujer y Hogar está diseñando proyectos post-Covid que permitirán la reintegración empresarial y/o laboral.


